top of page

Ermita de Santa Flora

00:00 / 01:53

El origen de esta ermita tiene que ver con la llegada a Mas de las Matas de la reliquia de la Santa desde Roma, traída por un peregrino natural de la Ginebrosa.

En 1660, durante una gran tormenta de granizo el entonces vicario saco la reliquia en procesión y las cosechas se salvaron.

Propuso entonces el párroco edificar una ermita y eligió para este fin un monte en la partida de El Muro, en cuyas laderas los labradores encontraban restos de antiguas edificaciones ibero-romanas y musulmanas.

En noviembre de 1661, se inauguró la ermita y durante este acto el Padre Faci nos refieren el milagro de la curación de una mujer tullida. 10 años más tardes la ermita tuvo que ampliarse y añadir un pequeño albergue para un ermitaño.

Destruida durante las guerras carlistas fue restaurada y luego abierta al culto hasta finales de los años 60 del pasado siglo, cuando se abandono debido al gran deterioro del edificio por las explosiones de una cantera próxima.

En 1978 fue restaurada  y  posteriormente volvió a sufrir daños estructurales. En 2012 fue de nuevo recuperada.

Cuenta la tradición que en este lugar estuvo la ciudad de Florencia.

También es una costumbre Masina decir que los niños provienen de Santa Flora, y en particular de un pequeño cuarto situado a la derecha del altar.

© 2023 BY ALAN PARKS. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page